OPERACIÓN

Terminal Coveñas de Ocensa, recibe la máxima certificación internacional en gestión portuaria

La certificación de 5 años otorgada por la DIMAR avala que el terminal cumple con los requisitos del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.

ORGANIZACIÓN Y TALENTO

Ocensa reafirma su excelencia como lugar para trabajar en la medición Great Place to Work 2025

La compañía recibió la máxima valoración: “Excelente”, consolidando su reputación como empleador ejemplar.

Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.

Hitos: así avanzamos

Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.

Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.

Juntas de acción comunal

  • Contratamos 15 juntas de acción comunal para ejecutar igual número de obras de mejoramiento de infraestructura comunitaria (quioscos comunitarios, salones comunales, escenarios deportivos, cocinas comunitarias y parques infantiles) en 9 municipios de 4 departamentos del área de influencia. Con el desarrollo de estas actividades, generamos 96 empleos y realizamos compras y adquisiciones locales por valor de USD 408.094, contribuyendo a la dinamización de la economía local.

Mejoramos nuestra infraestructura en diversos puntos

  • Realizamos la excavación, corte y empalme de 103 metros de tubería en el KM 79, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente.
  • Ejecutamos la excavación y validación del oleoducto submarino en el marco del Plan de Inversiones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), asegurando el cumplimiento normativo y operacional.

Mantenedor Competente

  • Implementamos el programa “Mantenedor Competente”, pionero en el grupo Empresarial Ecopetrol, que busca incrementar el nivel de competencias del personal de mantenimiento para fortalecer la seguridad de procesos y así garantizar la operación.

Procesos de planeación comunitaria

  • Acompañamos procesos de planeación comunitaria (135 juntas de acción comunal en 49 municipios y 6 Asociaciones comunitarias), que permitieron identificar las necesidades de la comunidad, formulando soluciones y proponiendo acciones para que sean llevadas a cabo por las comunidades en el corto y mediano plazo.

¿Qué tipo de crudos transportamos?

Nuestra operación incluye distintas calidades de crudo los cuales son almacenados en sus respectivos tanques y en diferentes estaciones. La densidad del crudo se designa con el término API (American Petroleum Institute). Adicionalmente, esta clasificación define qué tipo de derivados se pueden obtener del petróleo. Calidades de crudo:

Liviano Valor API por encima de 31,1 º
Mediano Valor de API entre 31,1 º y 23,3 º
Pesado Valor de API entre 23,3 º y 10 º
Extrapesado Valor API de menos de 10 º. Es el único más denso que el agua, no flota.
Actividades de mantenimiento en la TLU-2
El mantenimiento de la unidad de cargue de tanqueros es vital para garantizar la eficiencia operativa en la transferencia de crudo desde el oleoducto hasta los buque tanques.

Noticias

Ver todas

Terminal Coveñas de Ocensa, recibe la máxima certificación internacional en gestión portuaria

La certificación de 5 años otorgada por la DIMAR avala que el terminal cumple con los requisitos del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.

Ver más

Ocensa reafirma su excelencia como lugar para trabajar en la medición Great Place to Work 2025

La compañía recibió la máxima valoración: “Excelente”, consolidando su reputación como empleador ejemplar.

Ver más

Una alianza por la conservación de las tortugas marinas en las playas de San Onofre

“El proyecto también incluye siembras voluntarias, seguimiento a áreas protegidas, eco reservas y acciones de conservación en el Golfo de Morrosquillo”, explicó Gabriel Caicedo, de Ocensa.

Ver más

Desde la terminal de Coveñas se están exportando 400.000 barriles de petróleo diarios

La terminal es responsable de 95% de las exportaciones del crudo colombiano, el año pasado recibió 204 buques tanqueros.

Ver más

Colombia se acerca a un nuevo paso en su ingreso a la Agencia Internacional de Energía

Esta revisión es uno de los pasos finales previos a una posible adhesión del país a la AIE, tras un proceso de solicitud iniciado en 2021.

Ver más

De ideas a realidades: 16 comunidades transforman su vida en seis departamentos

‘Iniciativas Comunitarias que Transforman’ hace parte del proyecto ‘Liderazgos que Transforman’, operado por la Fundación Amanecer con el apoyo de Ocensa.

Ver más

Taller Red de Desarrollo Empresarial

El primer encuentro con proveedores de la Red de Desarrollo Empresarial fue un espacio para fortalecer capacidades y compartir herramientas de sostenibilidad, idoneidad y aspectos jurídicos.

Ver más

Reporte de actos y condiciones Ver más
Venta de elementos nuevos, usados y chatarra Ver más
Correo para notificaciones judiciales Ver más

Inversionistas

Consolidación de negocio y transporte

Certificaciones


Suscríbase a nuestro newsletter